Protocolo de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género de la Universidad Nacional de Quilmes

¿Qué es un protocolo?

Un protocolo es un conjunto de procedimientos y normas que guían las acciones y el comportamiento dentro de una organización o institución en situaciones o temáticas específicas.

¿Qué es un protocolo ante situaciones de violencia de género?

Un protocolo ante situaciones de violencia de género es una serie de procedimientos institucionales sobre qué hacer frente a situaciones de violencia por razones de género. Es decir, de cuál es la responsabilidad de la universidad frente a tales instituciones. El protocolo orienta la asistencia e intervención frente a las situaciones de violencia por razones de género.

Protocolo

¿En la UNQ, quién está a cargo del Protocolo?

En la UNQ, el Protocolo está a cargo del Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género (PVG) de la Universidad Nacional de Quilmes. El Programa es un área específica que depende del Rectorado y se dedica a la consulta y atención de situaciones de violencia por razones de género. El Programa está integrado por un equipo interdisciplinario especializado en violencia por razones de género, que brinda contención y asesoramiento.

¿Qué tipo de situaciones se atienden en el Programa?

El equipo interdisciplinario atiende situaciones específicas de violencia por razones de género dentro de la comunidad universitaria. Esto es: para estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio, autoridades, investigadorxs y becarixs, ya  sean en modalidad presencial o virtual.

Si vos –o alguien que conocés– está transitando una situación de violencia por razones de género, puede contactarse con el Programa.